Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Apertura Palacio de la Isla. Especial Semana Santa 2025. Burgos

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

14 de abril de 2025

Fecha de finalización:

20 de abril de 2025

Hora de inicio:

11:00

Hora de finalización:

20:00

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Visita guiada

Entidad organizadora:

Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Lugar de celebración:

Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. Palacio de la Isla

Paseo de la Isla, 1. C.P.: 09003 Burgos.

  • 947 256 090
  • 947 263 406

947 264 238

http://www.ilcyl.com/

Más información

Directorio completo

Descripción:

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organiza durante todos los días de Semana Santa (del 14 al 20 de abril) jornadas de puertas abiertas al Palacio de la Isla de Burgos con la programación de visitas guiadas a estas instalaciones que permiten conocer la historia de un inmueble que ha tenido a lo largo de sus 140 años de historia numerosos usos e inquilinos. Con la intención de atender a visitantes y turistas que visitan el edificio coincidiendo con estas fechas festivas, la institución amplía el horario diario de apertura al público, entre las 11:00 y 14:30 horas y por la tarde, entre las 17:00 y las 20:00 horas. La Asociación de Guías Profesionales de Burgos participa en esta propuesta de carácter divulgativo.

El objetivo de esta iniciativa es difundir el trabajo que el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua viene realizando en el ámbito de la investigación de los orígenes del español y en la promoción de la literatura de la Comunidad, y acercar la historia de uno de los edificios más emblemáticos de la capital burgalesa, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1942. En la actualidad, la institución alberga en sus tres plantas un conjunto de exposiciones de carácter literario que permiten reconocer el alcance del trabajo creativo de artistas de Castilla y León.

La oferta expositiva que ofrece la institución en la actualidad está integrada por El vuelo del mirlo. Los primeros años de una revista que trina, muestra que recrea el proyecto editorial desplegado en la revista de fotografía y literatura `Mirlo¿, publicación fundada en 2022 por el fotógrafo y diseñador Asís G. Ayerbe y el escritor Óscar Esquivias, comisarios de esta muestra.

Además, el Palacio de la Isla presenta en el Aula Artesa (planta baja) documentación original y fotografías de la revista de poesía visual y de vanguardia burgalesa Artesa, dirigida durante años por el poeta Antonio L. Bouza nombre. Igualmente, el proyecto participativo El almanaque del presente (capilla) del artista Fernando Lamata, invita al visitante a pararse a reflexionar durante unos minutos al día con una invitación para dejar un mensaje inspirado en el propio almanaque.

Por otra parte, el Aula de los Orígenes del Español (primera planta) presenta una selección de ediciones facsímiles de títulos del periodo de orígenes, mientras que La Torre encantada (segunda planta) ofrece una mirada al mundo simbólico y onírico del poeta leonés Adolfo Alonso Ares. En los jardines, la exposición Galaxia Crítica recuerda con imágenes de grandes dimensiones del fotógrafo Asís G. Ayerbe a los escritores ganadores del `Premio de la Crítica de Castilla y León¿ que convoca anualmente esta institución.

Web del evento: https://www.ilcyl.com/