Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

'Bajo pluma de mujer'. Peñafiel

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 3 de marzo de 2025
  • 30 de abril de 2025

Hora de inicio:

09:30

Hora de finalización:

20:00

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Exposición

Entidades organizadoras:

  • Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
  • Junta de Castilla y León
  • Diputación de Valladolid

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública Municipal de Peñafiel

Pilar González de las Heras

C/ Conde Lucanor, 4. C.P.: 47300 Peñafiel. Valladolid.

983 881 326

Correo electrónico (pulse para verlo)

Más información

Directorio completo

Descripción:

La Biblioteca Municipal de Peñafiel acoge desde el 3 de marzo al 30 de abril la exposición Bajo pluma de mujer. La correspondencia femenina de Unamuno, proyecto expositivo producido por la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la Casa-Museo Unamuno de la Universidad de Salamanca, programada en este equipamiento con la colaboración de la Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento de Peñafiel.

La exposición se basa en la investigación emprendida por la Universidad de Salamanca en torno a una extensa selección de cartas enviadas a Miguel de Unamuno en el primer tercio del siglo XX, que se encuentran depositadas en la Casa-Museo Unamuno de Salamanca. Las profesoras de la USAL Maribel Rodríguez Fidalgo y Adriana Paíno Ambrosio, junto a Ana Chaguaceda Toledano, directora de la Casa-Museo Unamuno, son las comisarias de este montaje, que integra un material testimonial de gran valor y riqueza, desconocido hasta la fecha, como es el del papel de las mujeres en esa época, los cambios que experimenta la sociedad, una aproximación a los líderes culturales y políticos del momento y la multitud de inquietudes vitales que todas ellas quieren compartir con el célebre pensador. Bajo los renglones de estas cartas asoma también una particular imagen de Miguel de Unamuno que se desprende de las respuestas que las emisarias buscan en él.

El corpus epistolar femenino lo componen las cartas de más de 600 mujeres entre las cuales se han seleccionado para los paneles expositivos nombres tan conocidos como Carmen de Burgos, Enriqueta Carbonell, Concha Espina, Carmen Conde Abellán, María Luisa García-Dorado Seirullo, Lola Membrives, María de Maeztu, Margarita Xirgu, Emilia Pardo Bazán, Concepción del Valle-Inclán, Gabriela Mistral, Sofía Casanova, Matilde Brandau, Eugenia Astur, Magda Donato, Margarita Ferreras, Ángela Barco, Josefina de la Serna, Mariblanca Sabas Aloma, Renée Lafont y Regina Lamo de O¿Neill. Una veintena de paneles ofrece perfiles de estas mujeres y reproduce algunas de las cartas más significativas.

Web del evento: https://www.ilcyl.com/