Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición: “Mary Ellen Mark. Vidas de mujeres”

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

30 de abril de 2025

Fecha de finalización:

1 de junio de 2025

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Cultura, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Exposición, Colecciones, Conservación, Investigación, Educación, Actividades culturales, Palencia

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Museo de Palencia

Director: Francisco Javier Pérez Rodríguez

Plaza del Cordón, 1.. C.P.: 34001 Palencia.

979 752 328

979 700 599

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodepalencia

Descripción:

El Museo de Palencia. Desde que se graduó en la Annenberg School for Communication de Pensilvania, en 1964, con un título de fotoperiodismo, hasta su muerte, poco más de cincuenta años después, Mary Ellen Mark trabajó como fotógrafa documental, realizando innovadores ensayos fotográficos que, intensamente vividos, exploran las distintas realidades de las personas en situaciones complejas. Sus protagonistas, con frecuencia, fueron las mujeres.

Testigo apasionada, Mark utilizó la fotografía y el cine para profundizar en la existencia de los demás, como una forma de aceptar su humanidad y compartirla con una audiencia más amplia, proporcionando a sus sujetos una voz relevante, a menudo poderosa. Así, posó su mirada en las mujeres del pabellón psiquiátrico del Hospital Estatal de Oregón; en las misioneras de la Caridad de la Madre Santa Teresa de Calcuta, iluminando la fuerza y el compromiso de este icono de la generosidad; como lo hizo con la joven fugitiva Erin Blackwell, conocida como Tiny, a quien retrató a lo largo de tres décadas en su dura batalla contra la pobreza, la adicción a las drogas y su papel de madre de diez hijos. En cada una de sus imágenes, la artista no solo captura un momento, sino que cuenta la historia de una lucha, de esperanza y vulnerabilidad.

Esta exposición forma parte del Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León.