Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Ciclo de Conferencias: "Colección y Patrimonio".

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 2 de octubre de 2025
  • 9 de octubre de 2025
  • 16 de octubre de 2025

Hora de inicio:

19:30 horas

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Zamora, Cultura, Museos, Conferencia, Colecciones, Actividades culturales, Educación

Entidad organizadora:

Junta de Castila y León

Lugar de celebración:

Museo de Zamora

Director: Alberto Del Olmo Iturriarte

Plaza Santa Lucía 2. C.P.: 49002 Zamora.

980516150

980535064

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://museoscastillayleon.jcyl.es/museodezamora

Descripción:

Museo de Zamora.- Bajo el título Colección y Patrimonio el Museo de Zamora agrupa una año más tres conferencias que pretenden contextualizar obras singulares de la colección del centro y de especial relevancia para el patrimonio zamorano. Las charlas tendrán lugar a las 19:30h en el salón de actos del museo durante tres jueves consecutivos.

El 2 de octubre, Francisco J. González de la Fuente, Sofía Rojas Miguel y Óscar Rodríguez Monterrubio, de Zamora Protohistórica, nos acercarán al yacimiento romano de El Castrico en Rabanales, que la asociación investiga desde 2018 y que en las últimas campañas de excavación ha proporcionado interesantes restos arqueológicos que empiezan a integrarse en la exposición permanente del Museo de Zamora. Una semana después, el 9 de octubre, Eduardo Fuentes Ganzo hablará sobre uno de los conjuntos arqueológicos más espectaculares hallados en la ciudad de Zamora, el tesoro de monedas medievales recuperado en 1999 en la plaza de Arias Gonzalo, que es un espléndido ejemplo del dinero en uso en Castilla hacia mediados del s. XV. Por último, el 16 de octubre, José Andrés Casquero Fernández reflexionará sobre la escultura procesional de Ramón Álvarez para interpretar el “Retrato de Ramona Feltrero” que, con motivo del bicentenario del nacimiento del artista de Coreses, abandona los almacenes del centro para exhibirse en la sala de Bellas Artes s. XIX – s. XX.

2 de octubre / 19:30h
Francisco J. González de la Fuente, Sofía Rojas Miguel y Óscar Rodríguez Monterrubio
"Los orígenes del yacimiento romano de El Castrico en Rabanales a través de dos hallazgos singulares."

9 de octubre / 19:30h
Eduardo Fuentes Ganzo
"El tesoro de la Plaza Arias Gonzalo de Zamora. El mejor paradigma del dinero usado en Castilla en torno a 1440."

16 de octubre / 19:30h
José Andrés Casquero Fernández
"La imaginería procesional en la obra de Ramón Álvarez."