Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Bases reguladoras de las subvenciones para la modernización para hacer frente a la crisis del COVID-19

  • Ir a descargas
  • Compartir

En el BOCyL nº 122, de 19 de junio, se ha publicado la Orden CYT/493/2020, de 15 de junio, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la modernización, innovación y digitalización de las industrias culturales y creativas de Castilla y León para adaptarse a la situación creada por el COVID-19

La Junta de Castilla y León, consciente del impacto que la crisis sanitaria derivada del COVID-19 ha ocasionado en los distintos sectores empresariales, está tomando un amplio y audaz conjunto de medidas para combatir el impacto económico de la crisis sanitaria en el sector cultural, que es uno de los que está sufriendo de un modo más severo las medidas de contención derivadas del estado de alarma y del progresivo regreso a la normalidad, ya que las actividades con concentración de público se ven limitadas por las exigencias del proceso de desescalada.

En este contexto, se hace necesaria la modernización, innovación y digitalización de las industrias culturales y creativas de Castilla y León, en lo que es una clara apuesta del gobierno autonómico por la incorporación a las mismas de las tecnologías y el entorno digital en su doble vertiente: por un lado, como contenido y nuevas formas de creación y, por otro, como herramientas para la difusión, gestión de sus procesos, productos y servicios. Todo ello encaminado al fomento del emprendimiento cultural y al apoyo de proyectos culturales innovadores, especialmente aquellos que incorporen las tecnologías de la información y la comunicación, y la investigación en la creación de nuevos productos culturales, y de proyectos que permitan la incorporación y adaptación de los creadores culturales de la Comunidad a los entornos digitales.

Por todo ello, la Consejería de Cultura y Turismo va poner en marcha esta línea de subvenciones, cuyas bases reguladoras publica el BOCyL y cuya finalidad es el apoyo a pymes y autónomos que se hayan visto afectados por las medidas adoptadas para la gestión de la crisis ocasionada por el COVID-19, pertenecientes a los distintos sectores culturales, que realicen proyectos de inversión dirigidos a la modernización, innovación y digitalización de productos, servicios y canales comerciales, incluidas las medidas técnicas del teletrabajo.

Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las empresas culturales establecidas en la Comunidad de Castilla y León que se dediquen a la prestación de algún bien o servicio en los ámbitos del audiovisual y multimedia, de las artes escénicas y musicales, del libro y las bibliotecas, de los archivos y el patrimonio documental, de las artes plásticas y los centros museísticos, de la gestión cultural y de la promoción cultural, así como aquéllas dedicadas a la enseñanza del español para extranjeros radicadas en la Comunidad de Castilla y León, siempre y cuando, en todos los casos, el número de trabajadores por cuenta ajena no sea superior a cinco. En cualquier caso, quedan excluidas las entidades públicas y las que carezcan de ánimo de lucro.

Los beneficiarios deberán mantener activa la empresa o actividad objeto de la subvención al menos seis meses desde la fecha en que se levanten las medidas de contención en equipamientos culturales y de enseñanza establecidas por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

En cuanto a los gastos subvencionables, serán los correspondientes a los siguientes tipos de proyectos:

  • Los de modernización para la protección de los trabajadores y consumidores de productos culturales para la adaptación a la situación creada por el COVID-19.
  • Los de digitalización de contenidos culturales y de productos de la enseñanza de español para extranjeros.
  • Los de producción de contenidos culturales, proyectos de residencias artísticas y virtuales y de guías didácticas para la enseñanza del español en formato digital.
  • Los de comercialización y distribución digital de contenidos culturales y de la enseñanza del español para extranjeros.
  • Los dirigidos a la promoción publicitaria de contenidos culturales y de la enseñanza de español para extranjeros en formato digital y de las plataformas de comercialización y distribución digital.
  • Los dirigidos a la mejora de las capacidades gerenciales y técnicas de los profesionales del sector cultural y de la enseñanza de español para extranjeros y su adaptación a la transformación digital.
  • Los dirigidos a la innovación didáctica y de captación de nuevos públicos en entornos digitales en el sector cultural.
  • Los de promoción internacional de enseñanza de español para extranjeros.

El procedimiento de concesión de las subvenciones previsto en estas Bases Reguladoras es el de concesión directa; su cuantía global se determinará, según las disponibilidades presupuestarias, en la correspondiente convocatoria, siendo la cuantía individualizada de cada subvención de un máximo de 10.000 € por beneficiario y el 70% del total del proyecto, con ciertas limitaciones dependiendo del gasto subvencionable concreto de que se trate.

La selección de los beneficiarios se realizará por el orden de la presentación de las solicitudes, desde que el expediente esté completo, en función del cumplimiento de los requisitos establecidos en las bases reguladoras que se publican y en las correspondientes convocatorias y hasta que se agoten los fondos económicos habilitados en la convocatoria.

La convocatoria de subvenciones se publicará próximamente en el BOCyL. Será en ese momento cuando las empresas culturales podrán presentar sus solicitudes, que deberán estar acompañadas de justificantes de gastos, según contemplará la convocatoria.

Los interesados pueden consultar la Guía de Tramitación Electrónica que figura como documento anexo.