Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Resueltas las Subvenciones de Cine y Audiovisual 2020

  • Ir a descargas
  • Compartir

En el BOCYL del viernes 4 de diciembre de 2020 se publican las resoluciones de las dos convocatorias de subvenciones correspondientes al año 2020, destinadas a financiar, por un lado, la realización de cortometrajes y, por otro, la preproducción, producción y distribución de largometrajes, documentales y de ficción, y pilotos de series de animación y de televisión.

En el BOCyL nº 252 de 4 de diciembre de 2020 se han publicado:

  • la Orden CYT/1356/2020 de 1 de diciembre, por la que se resuelve la convocatoria de subvenciones correspondientes al año 2020 destinadas a financiar la realización de cortometrajes, con una dotación presupuestaria de 100.000 euros, y
  • la Orden CYT/1357/2020 de 1 de diciembre por la que se resuelve la convocatoria de subvenciones correspondientes al año 2020 destinadas a financiar la preproducción, producción y distribución de largometrajes, documentales y de ficción, y pilotos de series de animación y de televisión, con una dotación presupuestaria de 200.000 euros. 

En total, han resultado beneficiados 10 de los 22 proyectos presentados para las subvenciones de cortometrajes, y 12 de los 32 proyectos presentados para las subvenciones de largometrajes.

El plazo para presentar la justificación de las ayudas finaliza el 31 de julio de 2021.

Entre las iniciativas puestas en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo para promover el desarrollo de las industrias culturales y creativas de Castilla y León, han destacado las llevadas a cabo en el sector de la cinematografía. A la creciente relevancia de la cinematográfica y del sector audiovisual como manifestación artística y creativa, hay que sumar su carácter estratégico como herramienta para la promoción de la lengua española, para la generación de riqueza y para la promoción turística de Castilla y León. Todo ello justifica que desde la Junta de Castilla y León se estén redoblando esfuerzos en la presente Legislatura para fomentar la creación audiovisual en la Comunidad, respaldar los proyectos de los creadores en este sector y, al mismo tiempo, impulsar la atracción de rodajes en el territorio a través de la Castilla y León Film Commission, iniciativa a cargo de la Consejería, que asesora y ayuda a los interesados en llevar a cabo rodajes cinematográficos en cualquier punto de la Comunidad

La Consejería de Cultura y Turismo tiene así en cuenta la relevancia del sector cinematográfico no sólo por razones culturales y sociales, sino también porque esta industria sustenta un gran número de empleos directos (actores, productores, personal de salas, personal técnico, etc.) e influye en otros sectores relacionados con esta actividad, como son el sector turístico, la hostelería, imprentas, publicidad, transportes, etc.

Las Resoluciones pueden consultarse en los documentos anexos.

------

Estas subvenciones se suman a otro conjunto de iniciativas que impulsa la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León al objeto de que la Comunidad aproveche todas las oportunidades que ofrece un sector tan relevante como el de creación cinematográfica. Así, la Consejería sostiene una consolidada política de apoyo a festivales cinematográficos, entre los que se encuentran la SEMINCI, el Festival Nacional de Cortometrajes Ciudad de Ávila, el Festival de Cine de Astorga, el Festival Internacional de Cine de Ponferrada, la Muestra de Cine Internacional de Palencia, el Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo, la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia, el 3D Wire, el Certamen de Cortos de Soria y la Semana de Cine de Medina del Campo. La Consejería de Cultura y Turismo también hace posible otras iniciativas, como el programa “Quercus” de apoyo a los cortometrajes, e impulsa la actividad de la Filmoteca de Castilla y León como centro de referencia de la Comunidad.

Además, el programa Quercus se engloba a partir de ahora también en la línea de subvenciones destinada a financiar la realización de cortometrajes, dado que los beneficiarios de esta convocatoria han aceptado poder participar en el catálogo de cortometrajes de Castilla y León que, en colaboración con la Coordinadora de Festivales de Cine de la Comunidad, promocionará cada año la Consejería de Cultura y Turismo.

Todas estas subvenciones se suman a otro conjunto de iniciativas que impulsa la Junta de Castilla y León para minimizar en lo posible las graves consecuencias económicas y sociales derivadas de la crisis sanitaria del COVID-19 en el sector de la cultura. Todo ello supone un esfuerzo presupuestario sin precedentes en la inversión en materia de cultura en Castilla y León, que es buena prueba del compromiso de la Administración Autonómica con la promoción de las industrias culturales y creativas de la Comunidad.