Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Lux: Las Edades del Hombre (2021)

  • Ir a descargas
  • Compartir

La XXV edición de las Edades del Hombre se celebra en Burgos, Carrión de los Condes (Palencia) y Sahagún (León) del 30 de junio al 19 de diciembre de 2021.

Bajo el vocablo latino ‘LUX’, Burgos, Carrión de los Condes y Sahagún albergan la vigésima quinta edición de la exposición de Las Edades del Hombre, enmarcada en la celebración del Año Santo Jacobeo 2021 y el VIII Centenario de la Catedral de Burgos.

La exposición permanecerá abierta desde el 30 de junio hasta el 19 de diciembre.

Esta vigésima quinta edición de la muestra se desarrolla en tres provincias y cinco sedes expositivas, ejemplos de la arquitectura románica, mudéjar y gótica: la Catedral de Burgos; las iglesias de Santiago y Santa María del Camino, en Carrión de los Condes (Palencia) y el santuario de la Peregrina y la iglesia de San Tirso, en Sahagún (León). Los horarios de visita son los siguientes:

  • Burgos, Sta. María de Carrión de los Condes (Palencia) y La Peregrina de Sahagún (León): mart. a vier., 10 a 14 y 16 a 20 h. Fines de sem. y fest. 10 a 20 h.
  • Santiago en Carrión de los Condes (Palencia) y S. Tirso en Sahagún (León): mar. a vier., 10:30 a 14:30 y 16:15 a 20:15 h. Fines de sem. y fest. 10:30 a 20:30 h.

Los precios para la visita son los siguientes:

  • Visita completa Lux (todas las sedes): 12 €
  • Lux general completa + Catedral de Burgos: 16 €
  • Lux Burgos: 6 €. / Lux Burgos + Catedral: 9 €
  • Lux Sahagún (León): 5 €
  • Lux Carrión de los Condes (Palencia): 5 €
  • Lux Carrión de los Condes (Palencia) + Lux Sahagún (León): 8 € /

La muestra pondrá de relieve la importancia de dos Bienes Patrimonio Mundial, como son la Catedral de Burgos y el Camino de Santiago Francés, que discurre por tres provincias de la Comunidad, y se convierte en un gran ejemplo de vertebración territorial y en uno de nuestros productos turísticos, culturales y patrimoniales de mayor referencia a nivel internacional. Las localidades que albergan la XXV edición de Las Edades del Hombre son hitos especialmente relevantes de dicho Camino en el tramo que discurre entre Burgos y Sahagún.

LUX

La figura protagonista del relato expositivo de “Lux” es la Virgen María. A ella le fueron dedicadas muchas de las grandes catedrales góticas, como es el caso de la burgalesa. También es destacadísima la presencia de la Virgen en tierras castellanas y leonesas y especialmente a lo largo de todo el Camino de Santiago, que es, como acabamos de señalar, uno de los elementos esenciales de esta nueva edición de Las Edades del Hombre. Ambos componentes se encuentran además íntimamente unidos, pues en el transcurso del camino encontraremos numerosísimas iglesias, ermitas y monasterios con advocación mariana y que son testigo de esa importancia de la Virgen en toda la historia de la fe de un pueblo. Por ejemplo, la propia catedral de Burgos, la colegiata de Castrojeriz, la parroquia de Villalcázar de Sirga, la iglesia parroquial de Santa María del Camino en Carrión de los Condes o el Santuario de la Peregrina en Sahagún, entre otras.

  • La Catedral de Burgos, que celebra el VIII centenario de la colocación de la primera piedra, acogerá siete capítulos de la exposición 'LUX' reuniendo alrededor de 120 obras llegadas esencialmente de catedrales de todo el país, que conformarán una muestra única para la cultura y el arte español. En la Catedral se desarrollará esta edición bajo el subtítulo Fe y arte en la época de las catedrales (1050-1550), con un preámbulo titulado Nuevos tiempos, nuevos cambios, al que le seguirán los siete capítulos repartidos por el templo catedralicio.  El primero de ellos será Episcopalis Sedis. Obispos y Cabildo testigos de la luz, al que seguirán, por este orden, Opus Fadrique. La casa de la luz eterna, Servi Dei. Los grandes protectores y Ecclesia Militans. En búsqueda de la luz. Tras ellos, el visitante se encontrará con los capítulos Dolens Ecclesia. A la espera de la luz definitiva, Triumphans Ecclesia. En el gozo de la luz y Maeistas Domini. Maiestas Marie.
  • Las iglesias de Santa María del Camino y Santiago serán las dos sedes que albergarán ‘LUX’ en Carrión de los Condes (Palencia) y acogerán tres capítulos de la muestra: Ave Maria, Tota Pulchra y Virgo et Mater, con medio centenar de obras maestras del arte de Pedro Berruguete y su hijo Alonso Berruguete, Alejo de Vahía, Fernando Gallego, Diego de Siloé, Felipe Vigarny, Juan de Valmaseda, Ortiz El Viejo o Gregorio Fernández, además de otras medievales de una gran importancia artística y religiosa.
  • En Sahagún (León), la exposición ‘LUX’ se llevará a cabo en dos templos iconos del arte mudéjar en la Comunidad, como son el Santuario de La Virgen Peregrina y la iglesia de San Tirso, donde se mostrarán alrededor de 50 obras de arte, agrupadas en dos capítulos, que llevarán por nombres Mater Misericordiae y Salve, Regina.