Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
El Festival ESCENARIO PATRIMONIO CASTILLA Y LEÓN 2021 aúna artes escénicas, patrimonio y turismo, con 60 representaciones en 57 localidades.
La Consejería de Cultura y Turismo organiza la primera edición del Festival Escenario Patrimonio Castilla y León, del 9 de julio al 29 de agosto, con 60 representaciones escénicas y musicales en 57 escenarios relevantes del patrimonio de la Comunidad, con el objetivo de convertirse en festival de referencia nacional. El programa aúna artes escénicas, patrimonio y turismo en una apuesta por el talento de la Comunidad, con 57 compañías y 167 artistas de Castilla y León. El programa incluye variedad de propuestas con 26 espectáculos teatrales, 14 de circo, 6 de danza y 12 musicales, entre otros. La entrada es gratuita, con inscripción previa a través de la página web y puntos de información turística.
Esta primera edición del Festival surge tras la edición experimental del pasado año, que se desarrolló con gran éxito a pesar del momento complicado vivido por la crisis sanitaria; se trata de un programa que aúna al sector de las artes escénicas, con el patrimonio y los recursos turísticos a través de un Festival autonómico, con identidad propia, con especial incidencia en el medio rural.
La edición 2021 del Festival Escenario Patrimonio Castilla y León amplía notablemente su extensión territorial con 60 representaciones escénicas y musicales en 57 lugares patrimoniales de especial relevancia, incrementando de forma considerable el número de espacios y localidades del Festival, que pasan de 18 a 57 en la presente edición. De esta forma, Escenario Patrimonio Castilla y León tendrá implantación en el medio rural de la Comunidad, aunque también ha programado actividades en las nueve capitales de provincia, lo que facilitará el acceso a la cultura de calidad, a través de una amplia y variada programación, que abarca todo el territorio de la Comunidad, favoreciendo la dinamización turística y económica en los meses de julio y agosto, contribuyendo además a la celebración de acontecimientos culturales de relevancia, como en este caso el Jacobeo 2021-2022, impulsando espacios patrimoniales vinculados a las localidades situadas, en algunos casos, en los 15 Caminos a Santiago que discurren por la Comunidad.
Escenario Patrimonio Castilla y León incluye monumentos religiosos, civiles y militares, así como patrimonio industrial y paisajes culturales, entre otros, con el objetivo de promocionar enclaves patrimoniales menos conocidos o que no se encuentran dentro de los circuitos turísticos más conocidos.
APOYO A LAS ARTES ESCÉNICAS
Este Festival representa un decidido apoyo a las compañías y artistas profesionales, naturales o con sede en Castilla y León, especialmente a aquellas emergentes e innovadoras que van a presentar espectáculos únicos, con cinco estrenos, como son:
El programa Escenario Patrimonio Castilla y León es reflejo de la estrategia de apoyo al sector de las artes escénicas de la Comunidad que se viene desarrollando desde la Consejería. En este sentido, la presente edición cuenta en su programación con 57 compañías y 167 artistas de la Comunidad, en un amplio programa marcado por la variedad y la innovación, que va a poner en escena 60 representaciones que incluyen 26 espectáculos teatrales; 14 espectáculos de circo, clown y teatro de calle; 6 espectáculos de danza y 12 espectáculos musicales, entre otros. Además, la organización del Festival contribuye a la recuperación del sector, a través del conjunto de empresas auxiliares de las distintas provincias que prestarán los servicios técnicos que requiere la organización y desarrollo del Festival.
Con el objetivo de que Escenario Patrimonio Castilla y León llegue al mayor número de personas, la entrada a los espectáculos será gratuita, previa inscripción a través de la página web Escenario Patrimonio Castilla y León 2021 o bien de forma presencial o telefónica, en la Oficina de Turismo de la Junta de la capital de provincia que corresponda, así como en el punto de información turística más cercano al escenario patrimonial en el que se desarrolla la actividad. Todo ello, dentro del compromiso de acercar y extender la cultura a todo el territorio con una oferta cultural y diversa, favoreciendo la creación de nuevos públicos y contribuyendo a revindicar la cultura como herramienta de desarrollo económico y cohesión territorial.