Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Mercados y ferias del Ochocientos

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

26 de octubre de 2017

Fecha de finalización:

7 de enero de 2018

Hora de inicio:

De martes a sábado de 10 a 13,30 h. y de 16 a 19 h. Domingos y festivos de 11 a 14 h. Lunes, 6 de diciembre y 6 de enero CERRADO

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuita

Tipo de evento:

Exposición

Entidad organizadora:

Fundación Museo de las Ferias

Lugar de celebración:

Fundación Museo de las Ferias

C/ San Martín, 26.. C.P.: 47400 Medina del Campo. Valladolid.

983 837527

983 837527

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museoferias.net

Más información

Directorio completo

Descripción:

Lejanas las ferias medievales y modernas en cuyos ámbitos se habían desarrollado las actividades comerciales y financieras de aquellos tiempos, van a surgir a lo largo del siglo XIX numerosos casos de mercados semanales y ferias comarcales en los principales núcleos comerciales, al amparo de una nueva legislación que trasfiere a los municipios las competencias de su creación oficial. En unos casos, son renovaciones de antiguos mercados francos concedidos por el monarca o de "votos de villa" transformados en días de feria mercantil ajustándose al calendario agropecuario de la localidad y su entorno próximo; en otros, son ferias de nuevo cuño en las que convive su inherente carácter comercial con nuevas pretensiones de ocio y diversión. En este nuevo contexto de "días señalado", es en el que van a difundirse muchos de los avances técnicos, nuevos espectáculos y sorprendentes creaciones artísticas del llamado "siglo de los grandes inventos".

En la exposición "Mercados y ferias del Ochocientos" se quiere ofrecer una visión de aquellos encuentros comerciales -pero también festivos- en el ámbito de Castilla y León, a través de un centenar de grabados, fotografías y documentos originales, con una atención especial al caso de Medina del Campo, en el que van a convivir dos mercados semanales -el del miércoles y el del domingo, este último de resonancia nacional y cuyas primeras noticias documentadas cumplen ahora doscientos años- con dos ferias de ámbito comarcal y naturaleza mercantil y festiva -las de San Antonio en junio y San Antolín en septiembre-, que siguen vigentes hasta la actualidad intentando adaptarse a los nuevos tiempos.

E-mail del evento: fundacion@museoferias.net

Web del evento: https://www.museoferias.net/exposiciones-actuales/

Los gritos de Madrid (Miguel Gamborino, grabador)