Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

2ª Muestra de Cine Bioambiental

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • Noviembre 2017: 20, 21, 22, 23, 27, 28, 29.

Hora de inicio:

19:30

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Entrada libre hasta completar aforo

Tipo de evento:

Cine o audiovisual

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León a través de la Filmoteca Regional
  • Universidad de Salamanca

Lugar de celebración:

Filmoteca de Castilla y León

Casa de las Viejas. C/ Dª Gonzala Santana, 1. C.P.: 37001 Salamanca.

923 212 516

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.filmotecadecastillayleon.es/

Teatro Juan del Enzina

C/ Tostado, 8. C.P.: 37008 Salamanca.

923 294 542 - 670 587 056

Correo electrónico (pulse para verlo)

Gestionado por el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca

Más información

Directorio completo

Descripción:

¡BIOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE DE CINE!

Ven a la Segunda Muestra de Cine BioAmbiental que hemos organizado para ti.

PROGRAMA:

En la Filmoteca de Castilla y León:

  • Lunes 20: INTO THE WILD: La idealización de la naturaleza y el despertar de la vocación naturalista. Fernando Silla, del Departamento de Biología Animal de la Universidad de Salamanca y Albert Morera Beita profesor invitado de la Universidad Nacional de Costa Rica.
  • Martes 21: EL ABRAZO DE LA SERPIENTE: Etnobotánica y las expediciones científicas. Luz María Muñoz Centeno,del Departamento de Botánica y Fisiología Vegetal de la Universidad de Salamanca y Roberto Rodríguez Díaz del Departamento de Biología Animal de la Universidad de Salamanca.
  • Miércoles 22: EL JOVENCITO FRANKENSTEIN: Mitos y futuro de la neurociencia. Concepción Lillo Delgado y David Díaz López, ambos del Instituto de Neurociencias de Castilla y León.
  • Jueves 23: NOSOTROS ALIMENTAMOS AL MUNDO: La alimentación y producción animal de nuestros días. María Teresa Escribano Bailón, del Área de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Salamanca y Carlos Palacios Riocerezo del Departamento de Producción y Nutrición Animal de la Universidad de Salamanca.

En el Teatro Juan del Enzina:

  • Lunes 27: EL HOMBRE QUE PLANTABA ÁRBOLES / AVIONES: La naturaleza en los medios y restauración de paisajes. María José Parejo, de Radio 5 y Paco Belda, director de Aviones.
  • Martes 28: CAPTAIN FANTASTIC: La educación medioambiental en nuestros días. José Manuel Muñoz Rodríguez, del Departamento de Teoría e Historia de la Educación y , experta en innovación educativa.
  • Miércoles 29: EL PLANETA SUMERGIDO: futuro y amenazas de los océanos. José Abel Flores Villarejo, del Departamento de Geología de la Universidad de Salamanca y Francisco Javier Soria Pérez, de FEDAS.