Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"El Valladolid oculto. Su historia y arquitectura"

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 26 de febrero de 2018
  • 27 de febrero de 2018
  • 28 de febrero de 2018
  • 1 de marzo de 2018

Hora de inicio:

Consultar horario en cartel adjunto

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Entrada libre hasta completar aforo, con preferencia para los alumnos matriculados

Tipo de evento:

Conferencia

Entidad organizadora:

Universidad de Valladolid

Lugar de celebración:

Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid

Paseo Paseo del Cauce, s/n. C.P.: 47011 Valladolid.

983423005

983423007

http://www5.uva.es/fyl/

Descripción:

¿Quieres conocer la ciudad de Valladolid?

Nuestro Ciclo de Conferencias "El Valladolid oculto. Su historia y arquitectura" te descubrirá los secretos de esta ciudad.

PROGRAMA:

Lunes 26 de febrero:

  • 17:00h. Vacceos y romanización. Una perspectiva epigráfica, por Gabriel Gómez Martín, doctorando de la Universidad de Valladolid
  • 18:15h. Descanso
  • 18:30h. Los mudéjares en Valladolid. Una huella olvidada, por Luis Araus Ballesteros, doctorando de la Universidad de Valladolid

Martes 27 de febrero:

  • 17:00h. Isabel la Católica en Valladolid, por María Isabel del Val Valdivieso, Catedrática de Historia Medieval de la Universidad de Valladolid
  • 18:15h. Descanso
  • 18:30h. Detrás de la portada: re-conociendo el Colegio de San Gregorio, por Diana Olivares Martínez, doctoranda de la Universidad Complutense de Madrid

Miércoles 28 de febrero:

  • 17:00h. Espacios ocultos tras la puerta reglar del convento, por Javier Burrieza Sánchez, Profesor Titular de Historia Moderna de la Universidad de Valladolid
  • 18:15h. Descanso
  • 18:30h. Tradición y modernidad arquitectónica: un paseo por el Valladolid de la segunda mitad del siglo XIX y primeros años del siglo XX, por Javier Domínguez Burrieza, Profesor Asociado de Historia del Arte en la Universidad de Valladolid

Jueves 1 de marzo:

  • 17:00h. Zorrilla ante Don Juan, por Germán Vega García-Luengos, Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Valladolid
  • 18:15h. Descanso
  • 18:30h. Napoleón en Valladolid, capital del Imperio francés, por María Concepción Marcos del Olmo, Profesora Titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid

Web del evento: https://es-es.facebook.com/asociacionreunart/