Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
13 de julio de 2018
22 de julio de 2018
22:30
Todos los públicos.
16 €
Teatro, títeres, monólogo
Corrala Palacio del Caballero (Olmedo)
Plaza de San Julián, 2. C.P.: 47410 Olmedo. Valladolid.
983 601 274
983 601 284
http://www.palaciodelcaballero.com
Del 13 al 22 de julio de 2018 tendrá lugar la decimotercera edición del Festival Olmedo Clásico, una cita imprescindible para los amantes del teatro, que este año ofrecerá una docena de selectas piezas clásicas, dos de las cuales tendrán en ella su estreno absoluto. Un año más, la calidad y la variedad, tanto de autores como de estilos, épocas y territorios, se darán la mano para brindar al espectador distintas posibilidades dramatúrgicas.
El siglo XVI español estará representado por Torres Naharro, del que conmemoramos el quinto centenario de la aparición de la Propalladia, donde recopiló sus obras, entre las que se encuentra la Comedia Aquilana, una de las primeras piezas románticas del teatro aurisecular; también de esa centuria es la leyenda dramatizada en Traidor (inconfeso y mártir) por Zorrilla, del que también se celebra el segundo centenario de su nacimiento.
Del siglo XVII nos visitarán Lope con El caballero de Olmedo, un gran montaje de la obra predilecta de la villa anfitriona; Calderón con Y los sueños, sueños son, a partir de su gran obra; Gracián, con un espectáculo basado en El criticón; y Moreto, en plena conmemoración del cuarto centenario de su nacimiento, con De fuera vendrá que de casa nos echará.
No faltarán a la cita figuras destacadísimas de otros teatros europeos de la época, encabezados por Shakespeare, con una trilogía excepcional: Otelo, Hamlet y Rey Lear; seguido del gran Molière, con Las mujeres sabias; y Goldoni, con Commedia, un divertido juguete montado a partir de sus textos. Todo el teatro universal se verá implicado en la fantasía elaborada por Ron Lalá.
En este 13ª edición, tampoco faltará la sección «Olmedo Clásico en familia», que el domingo 15, de la mano de la compañía Tropos, teatro de títeres y la Tirita de Teatro, acercará a los más pequeños, y al resto de la familia, la obra cumbre de Calderón con el montaje titulado Y los sueños, sueños son.
Los días 21 y 22, «De aperitivo un clásico» nos presentará Hamlet entre todos. A partir de la famosa obra de Shakespeare, la compañía Los números imaginarios, dirigida por Carlos Tuñón, nos regalará una maravillosa experiencia teatral.
Las XIII Jornadas sobre Teatro Clásico se celebrarán del lunes 16 al miércoles 18 de julio bajo el lema «Clásicos y ciberclásicos. El teatro del Siglo de Oro en la era digital». Sus doce sesiones ofrecerán presentaciones, recitales y diálogos vivos entre representantes de la diversidad de oficios que se ocupan del clásico: actores, directores, iluminadores, escenógrafos, figurinistas, investigadores y, por supuesto, espectadores deseosos de conocer mejor ese teatro para disfrutar aún más con él.
El XIII Curso de análisis e interpretación actoral «Fernando Urdiales» se impartirá del 13 al 19 de julio a partir de escenas de La mujer por fuerza de Tirso de Molina. Además de las horas lectivas, en las que se darán clases de interpretación, dicción, historia, música o danza, entre otras materias, los alumnos tendrán libre acceso a todas las representaciones del festival y podrán mostrar parte de su trabajo al público.
También el teatro estará muy presente en la exposición de fotografías de Pío Baruque Fotógrafos que completa la oferta cultural de la presente edición de Olmedo Clásico.
[Ver más información en archivo adjunto]
Web del evento: http://www.olmedo.es/olmedoclasico/