Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"Clara" (Teatro Lorca)

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

24 de junio de 2018

Hora de inicio:

19:00

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

2 €

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Diputación Provincial de Soria
  • Ayuntamiento de Ólvega

Lugar de celebración:

Centro Social (Ólvega)

C/ Dr. Salcedo, 36. C.P.: 42110 Ólvega. Soria.

975 192 525

Descripción:

Clara es una obra de suspense policial, una historia de cuatro personajes que nos hablan de complicadas relaciones de dominación entre personas en diferentes ámbitos de la vida.

En Clara, el trabajo actoral es el eje del espectáculo, pero este trabajo se ve reforzado con un entorno visual y sonoro elaborado para generar el inquietante ambiente que requiere la obra.

Una cuidada escenografía de Isabel Saiz Varas es, como siempre en los montajes de TEATRO LORCA, elemento fundamental en el resultado final de nuestro trabajo.

Sinopsis:

Clara es una madre joven que acaba de salir de un infierno doméstico al que ha sido sometida por su recientemente fallecido marido. Aún no ha logrado reconciliarse con la realidad y con su nueva situación.

Chus, una subinspectora de la policía llega a la casa para informarle de que la investigación sobre la muerte de su marido se cierra sin indicios de delito: fue una muerte natural. Sin embargo la agente tiene alguna intención escondida que poco a poco se va revelando. Clara se ve envuelta en otra trama de dominaciones inesperada y ajena, y de nuevo jugando el papel de víctima. El inspector - José - aparece en la casa para frenar las poco limpias intenciones de la subinspectora y el juego de dominaciones comienza a dar giros inesperados. También aparece al final un personaje que se ha ido intuyendo como fundamental en esta trama a lo largo de toda la obra: la vecina y su misterio.

Cada uno de los personajes de esta historia se topa con un espejo inquietante en el que reflejar las propias miserias, y en ese torbellino de relaciones insanas, turbadoras y destructivas, encuentran, pese a las distancias sociales y culturales, un territorio común donde todos se asemejan mucho más de lo que son capaces de llegar a soportar.

MÁS INFORMACIÓN EN DOCUMENTO ADJUNTO.

Duración: 70 min.

Espectáculo incluido en la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León.