Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Mosaico del Crismón

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

1 de junio de 2018

Fecha de finalización:

30 de junio de 2018

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Cultura, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Exposición, Colecciones, Conservación, Investigación, Actividades culturales, Educación, Valladolid

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Museo de Valladolid

Plaza Fabio Nelli s/n. C.P.: 47003 Valladolid.

983351389

983350422

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodevalladolid

Descripción:

Museo de Valladolid. Fragmento de pavimento de opus tesellatum que contiene, disimulado, el monograma del nombre de Cristo, formado por las letras griegas X (ji) y P (ro), superpuestas, abreviatura de Χριστός (Jristós = el Ungido). Se trata del símbolo que Constantino, por orden de la divinidad, habría mandado grabar en los escudos de sus soldados tras la visión que tuvo en sueños la noche anterior a su victoria en la batalla del puente Milvio. El crismón se convertirá en un elemento clave de la propaganda imperial y será adoptado por el cristianismo para designar a Jesucristo. Este mosaico de la villa de Prado constituye uno de los primeros testimonios de la difusión del cristianismo en el mundo tardorromano de la Meseta Norte peninsular. 

Procede de Villa de Prado, Valladolid (Finales del siglo IV).