Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

55º CURSO DE CINEMATOGRAFÍA. Ciclo "Literatura y western. Spaguetti western"

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 13 de agosto de 2018
  • 14 de agosto de 2018
  • 16 de agosto de 2018
  • 17 de agosto de 2018

Hora de inicio:

19:30

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Entrada libre hasta completar aforo

Tipo de evento:

Cine o audiovisual

Entidad organizadora:

Cátedra de Cine de la Universidad de Valladolid

Lugar de celebración:

Aula Mergelina. Facultad de Derecho

Plaza Universidad, s/n. C.P.: 47002 Valladolid.

983423008

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.uva.es/

Descripción:

  • Versión original subtitulada en castellano.
  • Entrada libre hasta completar aforo.
  • Las puertas de la sala se cerrarán una vez comenzadas las proyecciones.
  • La programación puede sufrir cambios imprevistos que serán anunciados con la suficiente antelación, si las circunstancias lo hacen posible.

Las proyecciones de esta semana serán:

  • Lunes 13 de agosto: El hombre que mató a Liberty Valance (1962), de John Ford. 123 min.

Ransom Stoddard (James Stewart), un anciano senador del Congreso de los Estados Unidos, explica a un periodista por qué ha viajado con su mujer (Vera Miles) para asistir al funeral de su viejo amigo Tom Doniphon (John Wayne). La historia empieza muchos años antes, cuando Ransom era un joven abogado del este que se dirigía en diligencia a Shinbone, un pequeño pueblo del Oeste, para ejercer la abogacía e imponer la ley. Poco antes de llegar, fue atracado y golpeado brutalmente por el temido pistolero Liberty Valance (Lee Marvin).

  • Martes 14 de agosto: El bueno, el feo y el malo (1966), de Sergio Leone. 178 min.

Durante la guerra civil norteamericana (1861-1865), tres cazadores de recompensas buscan un tesoro que ninguno de ellos puede encontrar sin la ayuda de los otros dos. Así que colaboran entre sí para conseguir el botín.

  • Jueves 16 de agosto: Django (1966), de Sergio Corbucci. 93 min.

El mercenario y ex-soldado yankee Django (Franco Nero) llega a un desértico pueblo mexicano con un ataúd. Su objetivo: la venganza contra el mayor Jackson. Un spaghetti-western originalmente prohibido en Inglaterra por su violencia... Fan declarado del film, Quentin Tarantino "copió" la escena donde un general le rebana la oreja a un predicador para su "Reservoir Dogs" y en 2012 estrenó "Django Unchained", una película que homenajea a ésta usando su música entre otros elementos.

  • Viernes 17 de agosto: Cortometrajes premiados en la 31ª Semana de Cine de Medina del Campo:

A Gentle Night, de Qiu Yang (China, 15 min.). Ganador del Certamen Internacional

Subterrae, de Nayra Sanz (España, 7 min.). Ganador Mejor Documental

La inútil, de Belén Funes (España, 17 min.). Premio especial del Jurado, y Roel de plata

Silencio, por favor, de Carlos Villafaina (España, 17 min.). Primer premio Roel de oro

Tras la proyección, encuentro con los directores de los cortometrajes, así como con el director de la Semana de Cine de Medina del Campo, Emiliano Allende

------

Este ciclo forma parte de la programación del 55º Curso de Cinematografía de la Cátedra de Cine de la Universidad de Valladolid.

[Ver programa completo en archivo adjunto]