Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
22 de agosto de 2018
A las 22:30 h. en la Plaza de la Fuente
Todos los públicos.
Danza
FUENTEPELAYO (Segovia)
Representación de piezas tradicionales de toda la geografía mexicana, donde se combinan estilos y géneros de todo tipo, muchos de ellos de origen precolombino, así como otros muchos que son transformaciones de la música transmitida por los conquistadores españoles, añadiéndole una esencia propia y singular. Así, podremos encontrar piezas de Chiapas, con la marimba como base del canto y del baile de la región, de Huasteca, con el huapango como estilo más representativo, derivado de los fandangos, malagueñas y peteneras españolas, o de Jalisco, donde surgió uno de los iconos más representativos del folklore nacional mexicano, con la conocida figura del mariachi. Sin embargo, México cuenta con mucha más diversidad, y en esta cita musical puede que encontremos también piezas de Nuevo León, Sureste o Tiaxcala.
La Compañía Nacional de Danza Folklórica, nacida en el seno del Instituto Nacional de Bellas Artes mexicano en 1975, ha participado en los más prestigiosos festivales culturales, tanto en México como en el extranjero, junto con las más conocidas compañías de teatro y ópera. Asimismo, cuenta con la colección de indumentaria indígena más grande del mundo. Su directora, Nieves Paniagua, cuenta con una larga trayectoria como bailarina y coreógrafa. Además de fundar la Escuela Nacional de Danza Folklórica, ha dirigido diferentes escuelas profesionales, como la Academia de la Danza Mexicana. También ha participado en los elencos del Ballet de Bellas Artes o en el Ballet Nacional de México.
Duración: 120 min.
Espectáculo incluido en la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León.