Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

XVI Festival Internacional de Magia: "León Vive la Magia"

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

25 de diciembre de 2019

Fecha de finalización:

31 de diciembre de 2019

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Magia

Entidad organizadora:

Asociación Festival Internacional Vive la Magia

Descripción:

Dirección artística: Juan Mayoral

Del 25 al 31 de diciembre León acoge de nuevo la celebración del «Festival Internacional León Vive la Magia”, que cumple este año su décimo sexta edición y se encuentra entre los más importantes de España. 

Varitas, chisteras, naipes y pañuelos campan a sus anchas por las calles de la ciudad. Son los mejores magos del mundo y cada Navidad vienen para demostrarnos que nada es lo que parece. La Navidad más mágica volverá a reunir a los mejores magos del mundo que durante una semana harán disfrutar a locales y visitantes de espectáculos únicos a nivel mundial.

Entre las novedades de este año destacan un nuevo pase de la Gala Internacional, el día 28 a las 12:00; el iglú con capacidad para 150 personas que se instalará en la plaza de Botines y patrocinada por Bodegas Gordoncello y el Ayuntamiento de Gordoncillo y la incorporación de Ponferrada como Provincia mágica. Además, 18 localidades han solicitado un autobús gratuito para poder asistir al Festival.

Se trata de un espectáculo de primer nivel mundial que reúne a los mejores magos del mundo en su especialidad y género.

MAGIA PARA TODA LA FAMILIA
Durante 7 días el Festival Vive La Magia propone espectáculos para todos; para los grandes aficionados o aquellos que se acercan por primera vez, para los que quieren disfrutar de un espectáculo al abrigo de un auditorio o los que se sorprenden con magia en plena calle, en la ciudad o en los pueblos, para espectáculos de pago o gratuitos, para los que creen que la magia es cosa de niños o los que ya peinan canas y la disfrutan como la primera vez. El objetivo no es otro que facilitar el acceso a la magia a través de las actividades programadas en estos 9 bloques:

1.- Gala internacional
Ubicada en el Auditorio Ciudad de León, es un espectáculo de primer nivel mundial que estará presentado por el español Mag Lari. Los mejores magos del mundo en su especialidad y género como Huang Wen Yu (China), Elastic & Francesca (Bélgica), Ta Na Manga (Portugal) o Marko Karvo (Finlandia) se darán cita para presentar sus creaciones y dejar al público con la boca abierta.

2.- Gala unipersonal
En el Auditorio Ciudad de León Mag Lari presenta ‘Dolce Vita’, un espectáculo único con aromas italianos cuya hora y media de duración es ideal para disfrutar toda la familia.

3.- Ruta de la magia
Un sugerente y singular paseo por una selección de los espacios más emblemáticos de la ciudad. Lugares como la Plaza Botines, el Palacio de
Conde Luna, el teatro San Francisco y el Espacio Vías albergarán, entre sus muros históricos, un trocito de la magia más selecta. Además, en el salón de los Reyes del Ayuntamiento de San Marcelo habrá un espectáculo pensado para el público más exigente del Festival Internacional, los más pequeños de la casa.

4.- Magia en la calle
En las calles y plazas más emblemáticas de la ciudad se desarrolla la magia de acción, la más directa que seduce al espectador para sorprenderle en cualquier lugar. ILUSIONISMO DE INTERVENCIÓN URBANA. Plazas: Regla, Botines, San Marcelo, San Marcos, Torres de Omaña, Santo Martino, Cortes Leonesas, Pícara Justina, San Martin y las calles: Ancha, Burgo Nuevo, Duque de Rivas. Con de las actuaciones de los magos CRISTIAN MIRÓ, FRANCIS ZAFRILLA, MAGO TOÑO, JAQUE, LOLA MENTO, MIGUEL DE LUCAS, ÓSCAR MALASTRUC, SARAPÍN, TONY MONTANA y VICENTE LUCCA. Gratuito.

5.- Magia social
La magia más solidaria llega de la mano de los magos ANDRÉLY, ALAZ, CESS Y FABIO.
Carácter gratuito. Habrá actuaciones en: Centro Cívico Mariano Andrés. • Centro Cívico el Crucero. • Pabellón Deportes Margarita Ramos Polígono X. • Palomera (Pabellón de la Torre) • Armunia. Casa de Cultura. • Puente Castro. Centro de Mayores. • Oteruelo. Casa Junta Vecinal. • Trobajo del Cerecedo. Casa de Cultura. • Centro Alzheimer de León. • Cruz Roja. • Centro Penitenciario. • Hogar del Transeúnte. • Residencia de Mayores Virgen del Camino. • Hospital de León. • Hospital Santa Isabel.

6.- Espacios con magia
Maridar una cena delicatesen, una comida o un cóctel con magia de salón, close-up o magia de cabaret es posible gracias a esta iniciativa que convierte las comidas y veladas en un acontecimiento único.  • Ferecor El Bar. La hora del Vermú mágico. • Colegiata de San Isidoro. Comida mágica. • Restaurante Ezequiel. Comida mágica. • Restaurante Bodega Regia. Comida mágica. • Café Copas El Traga. Meriendas mágicas. • Hotel Conde Luna. Cena Mágica y espectáculo.
Con los magos CRISTIAN MIRÓ, FRANCIS ZAFRILLA, MAGO TOÑO, JAQUE, LOLA MENTO, MIGUEL DE LUCAS, ÓSCAR MAG LASTRUC, SARAPÍN, TONY MONTANA y VICENTE LUCCA.

7.- León, provincia mágica
Miles de espectadores disfrutarán de la programación del festival que llega a más de 40 localidades de la geografía leonesa, cumpliendo el objetivo de acercar la cultura a los núcleos rurales realizando de este a oeste 103 actuaciones de ensueño. Astorga, Bembibre, Benavides de Órbigo, Boñar, Camponaraya, Carrizo de la Rivera, Celadilla
del Páramo, Cistierna, Fabero, Fojedo del Páramo, Gordoncillo, Grajal de Campos, La Bañeza, La Virgen del Camino, Lorenzana, Lugueros, Mansilla de las Mulas, Marialva de la Rivera, Matallana de Torio, Molinaseca, Navatejera, Páramo del Sil, Ponferrada, Riego de la Vega, Santa Colomba de Somoza, Santa María del Páramo, Soto y Amío, Toral de los Guzmanes, Trobajo del Cerecedo, Truchas, Valderas, Valencia de Don Juan, Villadangos del Páramo, Villafranca del Bierzo, Villamañan, Villaobispo, Villaquejida, Villaquilambre y Villaturiel.

8.- Escuela de magos
Un mago nace, pero también se hace. En esta escuela los asistentes aprenden, mediante talleres, increíbles juegos de magia con los que divertir y entretener. Durante 4 días el festival ofrece talleres gratuitos para los niños y niñas aprendices de magos. • Días 26, 27 y 28 de 11 a 13h. en las instalaciones de la ONCE en León. • Día 29 a las 10, 11 y 17h. en el Castillo de Ponferrada. Fantasía y Comodín junto con el Mago Fabio son los encargados de impartirlos Por otra parte los mayores también tienen la oportunidad de asistir a las conferencias impartidas por magos de reconocido prestigio.

9.- Castilla y León Vive la Magia
Extensiones del Festival a las siguientes localidades de Castilla y León: • Ávila y provincia• Burgos y provincia • Palencia. • Salamanca y provincia • Soria y provincia • Segovia y provincia • Valladolid • Provincia de Zamora.

*Más información en el archivo adjunto y en la web del Festival Internacional "Vive la Magia"

Información adicional:

En el programa adjunto aparecen los distintos espacios que albergan cada una de las actuaciones/ Las entradas se podrán adquirir en la web marcaentradas.com. La asistencia a las galas tendrá un precio de 19 euros en Anfiteatro y 23 euros en Platea. Mientras que la Ruta de la Magia oscila entre los 3 y 5 euros, en función de los espacios que se visitan. Las Cenas Mágicas en el Hotel Conde Luna, los días 27 y 28 de diciembre, tendrán un precio de 50 euros adultos y 25 euros niños. El resto de espectáculos son gratuitos.