Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
18 de enero de 2020
20:00
Adultos.
2 €
Teatro, títeres, monólogo
Salón de Actos Antiguas Escuelas.
Plaza de las Escuelas, nº 1. C.P.: 42330 San Esteban de Gormaz. Soria.
975350002
Correo electrónico (pulse para verlo)
Navidad de 1107. Pedro Ansúrez llega a Valladolid procedente de Urgell, junto con su amante Elvira Sánchez. Reúne en su palacio a sus tres hijos vivos (Mayor, Fernando y Urraca), ya que Alfonso y María fallecieron. A la reunión familiar, por supuesto, acude la todopoderosa Eylo, su mujer y espléndida aportadora de tierras y dominios al legado Ansúrez. Eylo procede del castillo de Monzón, donde ha sido forzosamente ¿invitada¿ a permanecer allí largos periodos. Entrado ya en años, la preocupación de Pedro es ceder sus condados y señoríos, entre otros, Valladolid, a uno de sus hijos. No quiere dividir sus tierras. Entra en escena el Rey Alfonso VI de León, cuyo padre, el rey Fernando I, encomendó a Ansúrez repoblar Valladolid y ser su Señor a cambio de que su primer hijo varón, Fernando, casara con Elvira, hija bastarda del Rey Fernando, y a quien Eylo considera como una ¿hija¿, si no fuera porque con los años, se convirtió en amante del Conde Ansúrez. Historia apócrifa de celos, envidias, traiciones, amores depravados sin distinción de inclinaciones sexuales y demás ingredientes que desmontan el amor eterno de Eylo y Pedro, que es tan grande como su odio. Una historia en la que nadie gana. Buenos, sí, el Rey Alfonso VI al serle revertidos todas las tierras de Ansúrez y terminar con su estirpe. Nunca más hubo un Conde Señor de Valladolid. Una estirpe que nació y murió con el propio Conde Pedro Ansúrez. Este es el pequeño recuerdo al Conde Ansúrez, en el IX Centenario de su fallecimiento.