Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
Juan García Sandoval
Conservador de Museos por oposición al Cuerpo Superior Facultativo de Conservadores de Museos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia desde 2008. Lcdo. en Historia del Arte por la Universidad de Murcia (UM), Máster en Museografía Didáctica por la Universitat de Barcelona, y Posgrados: de Gestión
Cultural por la Universitat Oberta de Catalunya, y Terapias Creativas por la Universidad de Murcia. Desde julio de 2008 hasta febrero del 2014 Director- Conservador del Museo de Bellas Artes de Murcia y del Centro de Estudios de Museología de la CARM. En la actualidad, es el Conservador del Servicio de Museos y Exposiciones de la Región de Murcia y Director de programación del Museo Regional de Arte Moderno en Cartagena (2016).
Vinculado al mundo del Patrimonio Cultural desde 1989, con diversos cargos y trabajos, como gerente en una empresa de gestión, museografía, conservación y difusión, así como Director de Programas de Formación y Empleo en el Ayuntamiento de Lorca. Ha dirigido y comisariado proyectos de museos, exposiciones temporales y musealización de yacimientos arqueológicos; entre ellos destacan en materia de Museología y Museografía: El Parque Arqueológico de Los Cipreses en Lorca (2003); Remodelación de las salas de la colección permanente y la ampliación del Museo de Bellas Artes de Murcia (2010); Remodelación del Conjunto Monumental de San Juan de Dios en Murcia (2010) y la musealización de los restos arqueológicos del Alcázar
Mayor (rawda y mezquita) (2010) y el Museo de Belenes del Mundo en Ojós-Murcia (2013), entre otros.
Director y coordinador de congresos, cursos y seminarios, integrante en comités científicos y organizador, ha intervenido con ponencias, comunicaciones y conferencias en diversos congresos, jornadas y seminarios nacionales e internacionales, tratando aspectos tan diversos como el Arte, Arqueología, Museología, Accesibilidad Social en Museos, Educación y Didáctica, Patrimonio y Género. De los Congresos destaca la codirección entre otros, de los Internacionales de “Educación y Accesibilidad. Museos y Patrimonio”, los celebrados en el 2010 en Murcia, “Educación en los Museos y Atención a la Diversidad. Museos para la
inclusión, la multiculturalidad y la accesibilidad” y 2014 en Huesca, “Museos y Patrimonio. En y con todos los sentidos: hacia la integración social en igualdad”, y los Congresos de “Género, Museos, Arte y Migración” celebrados en Lugo en 2013 y 2015.
Es autor de varias decenas de artículos y la coordinación de diversas publicaciones que versan sobre distintos campos del Arte Contemporáneo y el Arte en general, problemas de conservación de obras de arte e intervenciones de restauración en yacimientos arqueológicos, mosaicos y pintura mural romana, así como sistemas de iluminación medievales; de forma especial de Museología y Museología social, educación, género y accesibilidad social con distintos estados de la situación en los museos españoles en temas de educación y accesibilidad, y de forma específica con diversidad funcional intelectual y psíquica. Proyectos que destacan en el campo de la intervención y accesibilidad social y donde el Arte/Patrimonio es la herramienta, y los museos son los espacios de inclusión, entre otros: Taller de Mosaicos Romanos de
Lorca (1999-2008) con personas con esquizofrenia y patología Dual, y el Proyecto de MUBAM Alzheimer (2008-2014). De las asociaciones de las que es miembro, destacan entre otras: Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Críticos de Arte (AECA), Presidente de la Asociación Murciana de Críticos de Arte (AMUCA); Asociación Española de Museología (AEM); Internacional Council of Museums, ICOMESPAÑA, entre otras.