Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Los desposorios de Jaime I de Aragón y Leonor de Castilla

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 10 de mayo de 2019
  • 11 de mayo de 2019
  • 12 de mayo de 2019

Hora de inicio:

Ver programación.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Conmemoración

Entidades organizadoras:

  • Diputación de Soria
  • Ayuntamiento de Ágreda

Lugar de celebración:

AGREDA (Soria)

Descripción:

LOS DESPOSORIOS DE JAIME I Y LEONOR DE CASTILLA

10, 11 y 12 de MAYO EN ÁGREDA

Ágreda recrea este fin de semana, y ya son seis, la boda real acaecida en la iglesia de Ntra. Sra. de la Peña un 6 de Febrero de 1221, entre el rey de Aragón, Jaime I "el Conquistador" y la infanta Leonor de Castilla.

Como en años anteriores, más de un centenar de recreacionistas llegarán desde toda España para rememorar, con rigor histórico, este enlace real. Al acto central de matrimonio, le acompañarán otros actos como cargas de caballería militar, lizas y escaramuzas, la presentación de arras, la vida civil y militar en un campamento de la Edad Media, una coral polifónica medieval, talleres de arqueococina, etc., que transportarán a otra época a la Villa de las Tres Culturas.

Destacar también la celebración de un Mercado Medieval en el Barrio Moro de Ágreda con constante animación, donde se colocarán múltiples puestos de distintas mercancías, y el cocinado a la brasa de una Vaca Asada entera.

Más información en el programa de actos adjunto.

Presentación de libros de Luis Zueco

La primera actividad de Los Desposorios será la presentación de tres novelas históricas ambientadas en la Edad Media; "El Castillo" (ambientada en el castillo de Loarre), "La Ciudad" (ambientada en Albarracín) y "El Monasterio" (ambientada en el Monasterio de Veruela).

La presentación correrá a cargo de Luis Zueco, su autor, que es novelista, historiador y fotógrafo. En la actualidad es el director del Castillo de Grisel, fortaleza medieval reconvertida en casa rural con encanto. Además, es ingeniero industrial, licenciado en Historia y máster en Investigación Artística e Histórica, miembro de la Asoc. Española de Amigos de los Castillos y colaborador en diversos medios nacionales de comunicación.

Mención de Honor en el "Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza 2012"por la novela "El escalón 33", por la que también recibió el premio de "Mejor Thriller Histórico 2012"de parte de la web Novelas Históricas y fue seleccionada por el "I Certamen de Novela Histórica Ciudad de Úbeda"[3]

Novelas:

  • Rojo Amanecer en Lepanto, De librum tremens, Madrid, 2011, 424 páginas
  • El escalón 33, Nowtilus, Madrid, 2012, 512 páginas
  • Tierra sin rey, Nowtilus, Madrid, 2013, 417 páginas
  • El Castillo , Ediciones B, Barcelona, 2015, 668 páginas
  • La Ciudad , Ediciones B, Barcelona, 2016, 512 páginas
  • El Monasterio , Ediciones B, Barcelona, 2018, 576 páginas

Exposición de Fernando III "El Santo" y su reinado

Durante Los Desposorios se podrá ver en la Sala de Exposiciones "García Royo" la exposición sobre "Fernando III el Santo" una muestra de carácter divulgativo que trata el reinado del padre de una de las principales protagonistas de Los Desposorios, Doña Leonor de Castilla, una de las contrayentes en el enlace real.

Los desposorios de Jaime I de Aragón y Leonor de Castilla

Los desposorios de Jaime I de Aragón y Leonor de Castilla