Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
14 de abril de 2018
20:00
Todos los públicos.
Ver fichero adjunto
Concierto
Juventudes Musicales de Valladolid
Sala Delibes del Teatro Calderón (Valladolid)
Angustias, 1. C.P.: 47003 Valladolid.
983 426 451
Correo electrónico (pulse para verlo)
Fundación Teatro Calderón
VIOLONCHELO Y PIANO (14.04.18)
MONTSERRAT EGEA, violonchelo
AMAIA ZIPITRIA, piano
Montserrat Egea nace en Toledo en 1997. Estudia con María Casado, Asier Polo y M. Dmochowski. Alumna de Musikene (2015-2017). Desde 2017 estudia en la ESMRS con I. Monighetti y M. Dmochowski. Ha recibido consejos de P. Bruns, P. Müller, J. P. Maintz... En 2016, fue galardonada con el Primer Premio, modalidad de cuerda, del Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España y el premio EMCY. Como solista, ha actuado con la Orquesta de Musikene y con la ORTVE. Es miembro del Trío Amets actuando en la Quincena Musical de San Sebastián y en la Fundación Juan March. Como alumna de la Escuela, forma parte del Cuarteto Asisa y del Grupo Da Vinci de Google. Es miembro de la West-Eastern Divan Orchestra desde 2016 y ha colaborado con la O. Schleswig-Holstein. Ha obtenido el Primer Premio en el Concurso de Violonchelo Jaime Dobato Benavente (2012 y 2014), Tercer Premio en el Concurso Dotzauer Dresden (2009 y 2013), entre otros.
Amaia Zipitria Zugasti Nace en Andoain (Gipuzkoa). Cursa sus estudios en Andoain con L. Fraca y M. Ulanga, en San Sebastián con G. Trevijano, en Baiona con Mme. Doué y en el C. S de Rotterdam con B. Grajewska. Integrante de la JONDE (1993-1998). También ha colaborado con ORTVE, ONE, OSE, BOS, etc. ha sido dirigida por grandes maestros. Pianista acompañante en la cátedra de violín de Zakhar Bron en la ESMRS, Universidad de Alcalá de Henares y otros cursos magistrales. Actualmente es profesora de Repertorio de violoncello y clarinete en las clases de Asier Polo y José Luis Estellés, en Musikene y pianista del Orfeón Donostiarra. Su labor concertística le lleva a auditorios como el Nacional de Madrid y Barcelona, Zaragoza, Sevilla, Málaga, Oviedo, Euskalduna (Bilbao), Kursaal, etc., fuera de España en Croacia, Italia, Francia e Inglaterra. Entre sus grabaciones destaca Sonata nº2 de J. Villa-Rojo junto Asier Polo, violoncellista (NAXOS) y la versión grupo de cámara de Babar, Poulenc con componentes de la Orquesta de Cadaqués (TRITO).
NOTA: Este concierto tendrá previamente una Charla Didáctica (Ver fichero del programa del concierto)
Web del evento: http://asociaciones.jmspain.org/valladolid/