Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"El coloquio de los perros" (MORFEO TEATRO)

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

6 de agosto de 2022

Hora de inicio:

20:30

Hora de finalización:

22:00

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

10 €

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Ayuntamiento de Astorga

Lugar de celebración:

Teatro Gullón

Calle Cortes Leonesas. C.P.: 24700 Astorga. León.

987616838

Descripción:

ADAPTACION DE LA FAMOSA NOVELA DE CERVANTES

Una joya exquisita de la literatura del Siglo de Oro, única, vanguardista en su tiempo, de una exultante humanidad.

Un Cervantes de ayer para los días de hoy...

"Ten por cierto y averiguado, que al desdichado las desdichas le buscan

y le hallan aunque se esconda en los últimos rincones de la tierra."

o de cómo hay perros que como nobles personas proceden, y personas que como perros se comportan.

Cervantes escribe esta su última Novela Ejemplar en el ocaso de su vida, apenas unos años antes de su muerte, demostrando con maestría un pesimismo irónico que le hace adelantarse a su tiempo con una narración sin par ni precedentes en su modernidad. Escenifica la conversación entre dos perros, llamados Cipión y Berganza, que al comprobar que han adquirido la facultad de hablar deciden contar sus experiencias con distintos amos en la España de la época, y a la espera de que una profecía les convierta en hombres. El enigma se resuelve sorpresivamente tras una fantasmal aparición que explicará el porqué de su mágica transformación.

El relato está construido según los principios de la novela picaresca. Mediante el contrapunto de los comentarios de los perros, en nuestra adaptación ya personas, un viejo y taciturno Cervantes reflexiona sobre las relaciones entre la verosimilitud y la realidad, sobre la corrupción y egoísmo de la sociedad y, lo más importante, sobre la fraternidad del ser humano.

En nuestra propuesta se han cambiado los papeles originales que protagonizaban dos perros por el de un hidalgo depauperado y un mendigo harapiento, también "perros" desheredados de la fortuna, que, con el mismo afán que Cervantes, narran sus experiencias entre lo amargo y la comedia, en una sutil, y a veces innegable, comparativa con nuestros tiempos.

Género: Teatro. Estilo: Clásico. Duración: 90 min.

Espectáculo incluido en la programación de la Red de Teatros de Castilla y León.

Web del evento: http://www.morfeoteatro.com

El coloquio de los perros

El coloquio de los perros