Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición 'Arts Books. Espacio para la creación y el pensamiento'

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

10 de octubre de 2023

Fecha de finalización:

26 de enero de 2024

Hora de inicio:

09:00

Hora de finalización:

18:30

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Exposición

Entidades organizadoras:

  • Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
  • Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. Palacio de la Isla

Paseo de la Isla, 1. C.P.: 09003 Burgos.

  • 947 256 090
  • 947 263 406

947 264 238

http://www.ilcyl.com/

Más información

Directorio completo

Descripción:

Arts Books. Espacios para la creación y el pensamiento reúne en el palacio de la Isla de Burgos, sede del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, un compendio de trabajos en torno al libro de artista, con la implicación de un grupo de artistas y de tres sellos editoriales independientes que ofrecen una mirada a una forma de entender la creación, a través del libro, entendido como soporte que aúna creación, experimentación, obras de arte y poesía. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 26 de enero de 2024.

Esta propuesta expositiva, creada por el grupo Espacio Abierto. Arte y cultura contemporánea, está comisariada por Javier Redondo, Concha Gay y Armando Arenilla, creadores que forman parte del equipo artístico del Proyecto Arte Ediciones. La exposición nace con la intención de reunir a distintos sellos editoriales y artistas que trabajan el ámbito de los denominados Libros de artista para dar a conocer el mundo de la edición alternativa e independiente y está planteada como una reflexión sobre la edición vinculada al arte contemporáneo.

La nómina de artistas y sellos editoriales reunidos en Arts Books la componen Ana Musma; Ángel Cajal; Carmen Isasi; Concha Romeu; David Nash; Ediciones Pata Negra; (Herminio - Natalia Pastor); El Gato Gris. Ediciones de Poesía; José Noriega- José María Ullán; Elena Jiménez; Fernando Zamora; Proyecto Arte Ediciones y (Armando Arenillas - Concha Gay - Javier Redondo).

Se trata de una fórmula de edición que conjuga el riesgo de sus publicaciones con la constante innovación y diversidad de lenguajes, produce ejemplares en los que conviven las producciones plásticas y visuales con las colaboraciones de poesía, relatos cortos y otros escritos y los convierte en libros singulares. Son ediciones con series limitadas y numeradas o ejemplares únicos, en las que prima el carácter experimental. Construir estas ediciones es arte, de ahí que se les reconozca como espacios para la creación, el pensamiento y la comunicación.

Todos los artistas implicados utilizan el libro como lugar de investigación y lo convierten en una práctica artística autónoma en sí misma para transformarlo en un objeto de culto capaz de provocar emociones estéticas y sugerentes. Poesía, grabados, monotipos, fotograbados, serigrafía, fotografía e imagen digital, son algunas de las técnicas y disciplinas utilizadas por estos artistas a la hora de experimentar y convertir las publicaciones en contenedores de arte.

El objetivo de Arts Books es provocar emociones y sentimientos secretos, contrastes, comunicación visual, dejar huellas y pinceladas para iniciar un viaje al interior de vosotros mismos y producir una experiencia única. El libro de artista es una obra de arte en sí misma, que combina elementos visuales y un formato que recuerda en mayor o menor medida al elemento literario y que busca crear una experiencia única para el espectador.

Arts Books. Espacios para la creación y el pensamiento deja patente que los libros de artista pueden ser muy variados y abarcar diferentes disciplinas, debido a que la edición de arte es uno de los campos más ilimitados de la creación actual; un medio de expresión que se convierte en un género artístico independiente por el que, gracias a su versatilidad, han transitado prácticamente todos los creadores

Web del evento: https://www.ilcyl.com/