Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
Plaza del Coso, 31-32.. C.P.: 47300 Peñafiel. Valladolid.
983 881526
983 881715
Correo electrónico (pulse para verlo)
Las orillas del Duero, cuatro siglos antes del calendario cristiano, estaban pobladas por distintos grupos indígenas. De estos los romanos destacaron a los vacceos por el valor de sus guerreros en el combate.
Piezas de barro, metal, joyería, armas y restos funerarios desenterrados en el yacimiento de Padilla y Pesquera de Duero, nos dan las primeras claves del paisaje cultural y humano que marcó durante cuatro siglos del IV al I a.C., el modo de vida de los primeros pobladores vacceos de Pintia.
Articulada entorno a los aspectos fundamentales del asentamiento, vida cotidiana y rituales funerarios, es la única dedicada de forma monográfica a la cultura vaccea de Castilla y León. Su propuesta incita al paseo participativo, lúdico y didáctico por la vida de aquellos pobladores que decidieron hacer de las tierras situadas en el curso medio del Duero, un lugar donde vivir y morir.
El espacio museístico recrea a partir de los soportes gráficos de hoy: (fotografías, reproducciones en metal y barro, paneles, cajas de luz, materiales interactivos , ilustraciones y un audiovisual) lo que hasta ahora conocemos de la cultura vaccea.
Se trata de una cultura jerarquizada y con unos rituales funerarios basados en la incineración. Eran los vacceos conocedores de la rueda y de sus aplicaciones, hábiles alfareros, comerciantes y prácticos urbanistas.