Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Museo de la Colegiata Santa María la Mayor

Iglesia de Santa María la Mayor, Pza. de la Colegiata, s/n.. C.P.: 49800 Toro. Zamora.

980 690388

Más información

Es el monumento emblemático de la ciudad de Toro. Comenzó a construirse a mediados del siglo XII, finalizando sus obras alrededor del año 1240.
La planta del edificio es similar a la de la Catedral de Zamora, aunque la Colegiata mantiene sus primitivos ábsides. El cimborrio, copia del de la Torre del Gallo de Salamanca, da un carácter oriental al templo.

Pero la más relevante del templo y de su transito de estilos, es el pórtico occidental, denominado Portada de la Majestad o Pórtico de la Gloria que encaja de lleno con lo "parisién" del siglo XIII. Sus arquivoltas ojivales, las profusas esculturas, el mainel y el tímpano, le confieren un hermoso aspecto. Recientemente restaurada, el conjunto policromado se muestra en todo su esplendor. La portada septentrional es de estilo románico con tres arquivoltas de medio punto y cierta ornamentación en sus capiteles. La otra portada, llamada del Espolón o del Miradero, sostiene un arco ligeramente apuntado sobre columnas de capiteles con decoración vegetal.

En el interior, concretamente en la sacristía se sitúa el Museo en el que se conservan importantes obras de arte, como un calvario de marfil y carey de gran mérito de escuela italiana o un magnífico relieve de alabastro que representa la adoración de los Reyes Magos. También podemos admirar el famoso cuadro de la Virgen de la Mosca, datado hacia el año 1520 y situado en el entorno del pintor Jan Gossaert.

Buscar direcciones