Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

XXXII Muestra de Teatro Ciudad de Ávila: "La Zanja" (Titzina Teatre)

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

17 de noviembre de 2019

Hora de inicio:

20:30

Hora de finalización:

21:50

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

12 y 15 € según zonas

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Ayuntamiento de Ávila

Lugar de celebración:

Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte

Gerente Don Gonzalo Sunico

Avenida de Madrid, 102. C.P.: 05001 Ávila.

920 270 838

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.lienzonorte.es/

Municipal

Más información

Directorio completo

Descripción:

SINOPSIS:

Miquel, técnico de una multinacional minera, llega a una explotación de la compañía en Sudamérica. Alfredo (el alcalde) y su comunidad esperan a este nuevo "descubridor". La implantación de la mina marca el futuro del pueblo y las relaciones entre vecinos. El encuentro de Pizarro y Atahualpa hace 500 años determinará el destino de los protagonistas.

INSPIRACIÓN:

Cuando uno contacta con otra sociedad distanciada a miles de kilómetros, surgen las diferencias del cotidiano, de las formas de interpretar el mundo. Sin embargo, cuando prolongamos ese contacto aparecen en el otro las cosas reconocibles, detalles que creíamos exclusivos de nuestra cultura, de nuestro "Yo". Entonces surgen las preguntas: ¿En qué momento compartimos el viaje que nos hizo ser tan iguales? ¿Cómo reprocharnos y atraernos tanto? La respuesta está en el tiempo pasado, en nuestros ancestros, en el recuerdo común que permaneció oculto. Porque, en definitiva, hemos heredado las acciones de unos hombres sobre otros y las influencias sobre el colectivo. La Zanja refleja ese ciclo infinito que se repetirá una y otra vez del encuentro entre dos mundos. Es un trabajo exhaustivo de creación, surgido de la documentación de las crónicas de la época y nuestros viajes al Perú actual.

... 2 de junio de 2000, en la población de Choropampa, un camión que transportaba mercurio líquido de una empresa minera vertió accidentalmente parte de su carga sobre la ruta principal que atraviesa el municipio. Según testimonios, la empresa ofreció dinero para recuperar el mineral líquido. Niños, mujeres y hombres se volcaron en la recogida sin saber los efectos que esto provocaría en su salud...

... 16 de noviembre de 1532, Francisco Pizarro contactó con la avanzada civilización inca. Su emperador Atahualpa fue confinado durante varios meses, aprendiendo a leer y escribir el idioma español. Atahualpa propuso a Pizarro llenar la habitación donde se encontraba preso con oro a cambio de su libertad. Los incas trajeron el metal de todas las partes del reino para salvar su vida. Finalmente Atahualpa fue ejecutado la noche del 26 de julio de 1533...

... La minería es una de las actividades más antiguas de la humanidad y se ha constituido en uno de los indicadores de desarrollo económico a nivel mundial. Prácticamente todos los materiales que nos rodean provienen de la extracción minera: pintura, detergentes, fármacos, cosméticos, pasta de dientes, paredes, lapiceros, tiza, vidrio, sal, carreteras, cables, tuberías, ollas, lavabos, coches, teléfonos móviles...

------

Duración: 80 minutos

Espectáculo incluido en la programación de la Red de Teatros de Castilla y León y de la XXXII Muestra de Teatro Ciudad de Ávila.

Web del evento: http://www.titzinateatro.com/

La zanja

XXXII Muestra de Teatro Ciudad de Ávila