Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

XXXII Muestra de Teatro Ciudad de Ávila: "Comedia Aquilana" (Nao d'Amores y CNTC)

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

22 de noviembre de 2019

Hora de inicio:

20:30

Hora de finalización:

21:30

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

12 € y 15 € según zonas

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Ayuntamiento de Ávila

Lugar de celebración:

Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte

Gerente Don Gonzalo Sunico

Avenida de Madrid, 102. C.P.: 05001 Ávila.

920 270 838

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.lienzonorte.es/

Municipal

Más información

Directorio completo

Descripción:

Bartolomé de Torres Naharro, a pesar de haber sido uno de los autores fundamentales de la historia del teatro español, y el dramaturgo cuyas obras consiguieron mayor difusión a lo largo del siglo XVI, es hoy un gran desconocido sobre las tablas.

Una deliciosa comedia a fantasía, que girando en torno a los amores del caballero Aquilano y la princesa Felicina, hija del rey Bermudo, ha sido considerada la primera obra romántica del teatro español.

Estudios de carácter filológico han demostrado la influencia italiana en el nacimiento de la comedia española.

A través de una beca artística de residencia en la Real Academia de España en Roma, he tenido la posibilidad de acometer esta búsqueda, este acercamiento real y directo a las fuentes de la mano del autor extremeño, sin el que no podemos entender los derroteros que tomaría posteriormente nuestro teatro clásico: referentes literarios e historiográficos, referencias histórico artísticas así como vinculadas a la historia de la puesta en escena y a las técnicas interpretativas en el renacimiento italiano, acercamiento a las pervivencias de carácter antropológico para rastrear el concepto de fiesta popular y cortesana...

La finalidad no ha sido en ningún caso realizar un trabajo de carácter academicista, sino el establecer los puntos de partida sobre los que fundamentar la posterior fase práctica, nuestro encierro casi monástico de ensayos en Segovia, para llegar a construir una puesta en escena que, siendo expresión viva de aquel ámbito de intercambio e influencias que tuvo lugar en Italia a comienzos del siglo XVI, nos ha permitido resucitar a Torres Naharro para nuestra escena contemporánea.

[Ana Zamora, directora de Nao d'Amores]

------

SINOPSIS:

La historia gira en torno a los amores del escudero Aquilano y la princesa Felicina, hija del Rey Bermudo.

Durante el encuentro nocturno de los amantes, Aquilano, herido de amores, cae al jardín siendo descubierto por los hortelanos Dandario y Galterio, que alertan al rey. Los médicos de palacio diagnostican su mal de amores por la princesa, y Bermudo quiere ordenar su muerte.

El criado Faceto revela entonces que en realidad Aquilano es hijo del rey de Hungría, lo que hace que el rey renuncie a la venganza y autorice la boda.

Felicina, en tanto, sale al jardín a suicidarse, pero la criada Dileta llega con las buenas noticias y evita su muerte. Todos los personajes aparecen en escena y la obra concluye con el abrazo de los futuros esposos.

------

PREMIO MAX 2019 AL MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

Duración: 60 minutos

[Ver más información del espectáculo en archivo adjunto].

Espectáculo incluido en la programación de la Red de Teatros de Castilla y León y en la de la XXXII Muestra de Teatro Ciudad de Ávila

Web del evento: http://www.naodamores.com/

Comedia Aquilana

XXXII Muestra de Teatro Ciudad de Ávila