Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"Amor oscuro [Sonetos]", de Federico García Lorca (Viridiana Teatro)

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

18 de enero de 2020

Hora de inicio:

20:30

Hora de finalización:

21:25

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

10 € [Aforo reducido:150 personas]

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Ayuntamiento de Valladolid

Lugar de celebración:

Lava. Laboratorio de Las Artes de Valladolid

Antiguo Matadero de Valladolid. Paseo de Zorrilla, 101. C.P.: 47007 Valladolid.

  • 983 132 227
  • 983 132 228
  • Taquilla: 983 235 259

https://lavavll.es/

Más información

Directorio completo

Descripción:

En diciembre de 1983, casi 50 años después de su escritura, se publicaron, por primera vez, los "Sonetos de amor oscuro" en una edición clandestina. ¿Cómo había podido ocurrir? ¿Cómo había sido posible que durante medio siglo estos versos, probablemente los mejores de Lorca, hubieran estado ocultos? Ésta es la historia de una ocultación, de una sustracción, de una vergüenza. Ésta es la historia de los versos desaparecidos de un poeta desaparecido. Ésta es una historia de miedo y de silencio.

Una historia a través de once personajes, un encuentro a través de once protagonistas, once sonetos y una historia. Once poemas y una vida. Los mejores poemas de Federico, los últimos que escribió, los que más dicen sobre él. El amor oculto, el amor extremo, el amor desbordado. Once momentos del amor torturado y oculto del poeta.

Amor oscuro no es pues una obra de teatro al uso, no es tan poco un recital poético, es un lugar para escuchar los mejores versos de Federico, para conocer algo más. No sólo son esos sonetos, es también por qué y cómo se escribieron. Por qué y cómo se ocultaron.

Realidades escondidas en un espectáculo, sutil, delicado. Que deja entrever interiores, habitaciones a medio iluminar, sentimientos a medio decir... ocultos, oscuros. Cada soneto sugiere un estado al actor, cada soneto nos desvela un paso de una historia rocambolesca, de la vida y la muerte de Federico pero también de lo que aconteció después.

Los herederos de Lorca conservan los once sonetos amorosos, escritos por el poeta en papel de cartas con membrete del Hotel Victoria, de Valencia, donde al parecer el poeta inició la serie en 1935. El poeta esperaba impaciente la llegada desde Madrid de su «íntimo amigo» Rafael Rodríguez Rapún; Ian Gibson señala que en esa época Lorca sufría en su relación con Rapún, debido a la «actividad heterosexual» de su joven y atractivo amante, y que el hecho de que éste no se presentase en Valencia «se le aparecería como expresión de abandono». La angustia sentimental que vivía Lorca y la «nueva moral» que reivindicaba encontraron expresión en los Sonetos del amor oscuro.

------

Un espectáculo escrito y dirigido por Jesús Arbués sobre los "Sonetos del Amor Oscuro" de Federico García Lorca y protagonizado por Javier García Ortega.

Duración: 55 minutos

[Ver más información del espectáculo en archivo adjunto.]

Espectáculo incluido en la programación de la Red de Teatros de Castilla y León.

Web del evento: http://www.viridiana.es/

Amor oscuro [Sonetos]